Se terminan las vacaciones, ¡empezamos con energía un nuevo curso! Preparamos todo el material escolar, empezamos las actividades extraescolares y… ¡empieza “la puesta a punto” de nuestro cuerpo.! Revisamos nuestros ojos, boca y por supuesto nuestros pies. Es el momento de acudir a nuestro podólogo especialista en pie pediátrico, para que haga una exploración biomecánica y de la pisada de nuestros hijos. En esta etapa los pies son muy flexibles. Y si existe cualquier patología puede ser tratada de forma sencilla con ejercicios, plantillas, vendajes, calzado adecuado y evitaremos tener problemas de adultos que tendrán solución algos más complicada.
EL CALZADO INFANTIL
Una correcta elección del calzado es importante para un desarrollo adecuado del pie del niño y debe tener unas característica concretas dependiendo de la etapa evolutiva del mismo.
Una mala elección puede ocasionar múltiples patologías en el pie como pueden ser:
Uñas encarnadas.
Hallux interfalángico.
Garra de los dedos.
Tendinitis de extensores
Tendinitis aquileas….
Recomendaciones sobre calzado infantil en pie sano.
Niños preandantes:
En la etapa anterior al gateo, los niños tienen la necesidad de tocar sus pies y llevárselos a la boca, el pie tiene más sensibilidad que las manos, con este gesto el niño toma conciencia de su cuerpo, desarrolla el sistema vestibular, interviene en el proceso de mielinización, propiocepción… es por eso que no se debe calzar, únicamente proteger el pie del frio con calcetines.
En la etapa del gateo los niños empiezan a desarrollar la musculatura intrínseca del pie por lo que se aconseja no calzarlos, solo poner calcetín.
En los primeros pasos prima el desarrollo psicomotor más que el sensitivo. En esta etapa en casa, es mejor que estén descalzos con calcetín, mocasín de algodón y para salir a la calle podría ponerse un calcetín con suela.
Niños con marcha establecida:
No utilizar calzado ya usado ya que cada pie es diferente y los desgastes que tengan pueden causarles problemas en la marcha.
Comprar el calzado a última hora de la tarde, en este momento el pie está más dilatado tras todo un día de actividad.
Os será de ayuda sacar la plantilla interior que trae el calzado a la hora de elegir la numeración correcta, debe sobrar entre 0´5 y 1,2 cm entre el dedo más largo y la parte distal de la palmilla. No comprar un número mayor para que le sirvan mucho tiempo, le puede ocasionar alteración en la marcha, ampollas, rozaduras…
Los materiales deben ser nobles como piel, fibras naturales, libres de metales pesados y que cumplan la normativa europea ya que podemos causar hongos, exceso de sudoración, eccemas, verrugas o papilomas…
Ojo con comprar un zapato demasiado ancho en niños con pies muy finitos, puede potenciar la garra de los dedos e inestabilidad en la marcha.
La suela no debe ser blanda ya que la osificación de los huesos del pie se hace por impacto. Flexible, plana o con poco tacón para evitar acortamiento de la musculatura posterior.
Puntera amplia que permita el libre movimiento de los dedos y reforzada para evitar daño en las uñas y dedos. Evitar costuras, adornos en zona de flexión de los dedos.
Sujeción con velcros o cordones. Evitar chanclas, zuecos, bailarinas ya que al no tener una correcta sujeción potenciamos la garra de los dedos.
Evitar calzado de caña alta, debe quedar por debajo de los huesos del tobillo, y si los cubre que sea flexible que permita el libre movimiento de esta articulación.
Es interesante que tenga plantilla interior extraíble, ya que si al niño le suda el pie se puede sacar y dejarla que se seque. Debe ser plana, flexible, de materiales nobles y sin arco.
Si el niño tiene un pie patológico el calzado debe cumplir unas características específicas según el caso. El zapato es pieza fundamental en el tratamiento.
En Clínica del pie Bermúdez tenemos formación específica en pie infantil. Estamos a su disposición para lo que necesiten
/i 1.¿Qué es el síndrome de predislocación? 2. Síntomas del síndrome de predislocación. 3.Etiología. 4.Diagnóstico. 4.1 Diagnóstico clínico. 4.2 Diagnóstico complementario. 5.Diagnóstico diferencial. 6.Tratamiento, 6.1 Tratamiento conservador. 6.2 Tratamiento Quirúrgico. 1. ¿Qué es el síndrome de predislocación? El síndrome de predislocación es una de las principales causas de metatarsalgia por la que los pacientes acuden…
Sí estás leyendo esto es porque eres diabético o conoces a alguien que lo sea. Espero que te resulte de gran ayuda y te aporte información valiosa y de utilidad. Los profesionales sanitarios tenemos como foco y meta en común que la salud de nuestros pacientes sea la mejor posible. Y nosotras como podólogas pretendemos…
C\ Blas infante N.º 9 1º A, 23670 Castillo de Locubin, Jaén // C. Pablo Picasso, 2, 2ºB, 23680 Alcalá la Real, Jaén
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.