nuestra visión

“Los pies son las raíces que te anchan a la tierra y te impulsan hacia lo desconocido”

Clínica del pie Bermúdez

Clínica del Pie Bermúdez

“Los pies son las raíces que te anchan a la tierra y te impulsan hacia lo desconocido”
Clínica del pie Bermúdez

A lo largo del ejercicio de nuestra profesión nos dimos cuenta de que era necesario tener una visión más amplia. Tras realizar años de estudios en distintas materias, conseguimos tener un enfoque holístico de la podología. El pie no es una parte aislada del cuerpo. Podemos ver a la persona de una forma global e interconectada.
El pie nos permite estar en contacto con la tierra, nos da seguridad y arraigo. Pero al mismo tiempo nos permite el movimiento; y con éste la libertad y expansión.
“¿Cómo una parte tan pequeña permite sostener a todo nuestro cuerpo? “No es de extrañar que personajes tan celebres ya lo tuvieran claro: «El pie es una obra maestra de la ingeniería y una obra de arte.» Leonardo Da Vinci.


Gracias a los distintos profesores y maestros que la vida nos ha puesto en el camino. Junto con el trabajo personal realizado, hemos conseguido crecer como profesionales y como personas. Y como maestros también nos referimos todos nuestros apreciados pacientes, los cuales nos permiten crecer cada día.
Todo ello ha hecho que adquiramos una filosofía de vida que también se aplica en nuestro trabajo. Nos hace que tengamos un trato humano, cercano, humilde y amable con nuestros pacientes. Siempre hemos pensado que estas cualidades son las que debe reunir un profesional sanitario. Todo lo demás está en los libros. Ya aparece en la Biblia «Con una palabra tuya bastará para sanarme» Evangelio de Mateo, capítulo 8, versículo 8.


Tenemos claro que todo evoluciona y cambia, ya lo digo el filósofo griego Heráclito «Lo único constante es el cambio». Y en el ámbito de la podología también lo ha hecho. Mucho es lo que ha avanzado está desde la figura de los cirujanos barberos. Y todos los avances que se han hecho son un aporte por y para la humanidad. Sin olvidarnos que aparte de estos avances tecnológicos existen otras cualidades inherentes al ser humano como la intuición, el ojo clínico, la sabiduría adquirida de la experiencia… que permiten a un sanitario realizar un excelente trabajo.

Nuestro Equipo

Beatriz Bermúdez Osuna

  • Diplomada en podología por la Universidad de Sevilla, promoción 2004
  • Titulo Experto Universitario en Biomécanica, Ortopodología y Podología Funcional, año 2007.
  • Titulo Experto Universitario en Formación complementaria a la Biomecánica y Ortopodología por la Universidad de Sevilla, año 2008.
  • Título de Master propio en Biomecánica y Ortopodología por la Universidad de Sevilla, año 2009
  • Título de Master en Cirugía Podológica por la Universidad e Sevilla, año 2011
  • Curso de director de instalación de rayos x, con fines de diagnóstico podológico, expedido por el Consejo de Seguridad Nuclear, año 2011.
  • Prácticas de Medicina Tradicional China en hospitales de Holguín por Universidad médica de Holguín (Cuba), año 2015.

María José Bermúdez Osuna

  • Diplomada en Podología por la universidad de Sevilla. Promoción 1995.
  • Experto universitario en Biomecánica, ortopodología y podología funcional por la universidad de Sevilla, año 2007.
  • Master en ortopodología y biomecánica por la universidad de Barcelona. Año 2009.
  • Master en cirugía podológica por la universidad de Sevilla, año 2011.
  • Prácticas de Medicina Tradicional China en hospitales de Holguín por Universidad médica de Holguín (Cuba), año 2015.
  • Técnico superior en Acupuntura y Medicina Tradicional Chinca por la Escuela Superior de Medicina Tradicional China en colaboración con la Fundación de Medicina Tradicional China y las Universidades de Medicina Tradicional China de Beijing y Yunnan, promoción 2013-2016.

Eva Marañón Romero

  • T.C.A.E (Técnico e cuidados auxiliares de enfermería, FP1), expedido por la Conserjería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional. Promoción 2009/2010.
  • Curso de celador sanitario, expedido por IFES, año 2013
  • Curso de “Emergencias y primeros auxilios” , año 2015
  • Curso de “ Desarrollo de Protocolo de Prevención del Acoso Laboral en el Ámbito Laboral para el puesto de trabajo de AUXILIAR DE CLINICA” acreditado por la Dirección General de Trabajo, Seguridad y Salud de la Conserjería de Empleo de la Junta de Andalucía. Año 2022